Buscar este blog

miércoles, 22 de junio de 2011

¿Qué es la estimulación temprana?

La estimulación se define como un procesos natural, Según numerosos estudios científicos, los primeros años de vida son el mejor momento para que las neuronas sean activadas o estimuladas. Es durante los años iniciales de existencia de un ser humano cuando el cerebro es especialmente capacitado para aprovecharlas. Más tarde, aún será posible perfeccionar esas conexiones entre neuronas y esos circuitos ya creados acerca de los cuales hablábamos en el punto anterior, pero resultará más difícil, y las más de las veces imposible, crear nuevas conexiones. La información navegará por los circuitos creados, pero no se generarán otros nuevos. Por eso, el desarrollo intelectual de una persona depende en gran medida de los circuitos establecidos durante la etapa más adecuada de su vida para hacerlo, es decir, durante los primeros años. Desde que el niño se encuentra en el útero hasta los ocho años aproximadamente, el enriquecimiento del cerebro es consecuencia  directa de las conexiones que se efectúan entre las neuronas. Los cinco sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato) sirven de canal o de vía de entrada para que los estímulos lleguen a las neuronas y descarguen en ellas pequeñas dosis de carga positiva. El olor de una flor, una masaje, una música agradable, una caricia, la sonrisa de la madre, un nuevo sabor incorporado a la comida diaria, una paseo por un parque o una calle, el contacto del bebé con diferentes personas, los objetos que el niños toma con sus manos, las pataditas que da cuando lo están cambiando de pañales , todo ello y muchas actividades más producen descargas que activan las neuronas y las conectan unas con otras y van entrenando el cerebro del pequeño para desarrollar numerosas potencialidades. Cuando a un bebé y, luego, a un niño, se le proporcionan medios ricos y vastos para desarrollarse, florece en él un interés y una capacidad para aprender que puede resultar sorprendente. La estimulación temprana se concibe como un acercamiento directo, simple y satisfactorio, para gozar, comprender y conocer al pequeño al tiempo que se expande su potencial de aprendizaje.



1 comentario: